Prepárese con un sólido plan de evacuación

En caso que se presente una emergencia tal como un huracán u otro desastre similar, es posible que sólo cuente con unos cuantos minutos para reunir a su familia, algunas cosas y papeles importantes y salir de su casa, posiblemente para siempre. ¿Está usted preparado para esto? ¿Sabe a dónde ir? ¿Sabe qué llevarse consigo?

Con un poco de preparación y práctica usted incrementará las posibilidades de salir a tiempo con las cosas que su familia necesita y terminar en un lugar apropiado y seguro.

La planificación anticipada es crucial en estas circunstancias y para ello, siga estos cinco pasos cuando se vea obligado a marcharse con su familia:

 

1. Acuerde su evacuación con suficiente tiempo

  • Identifique a dónde se dirigirán en caso de tener que evacuar su vivienda. Considere tener varias opciones: la casa de un amigo o familiar cercano en otra ciudad, un refugio público o un hotel en otra localidad. Tenga los teléfonos y direcciones de estas localidades a mano en su paquete de evacuación.
  • Realice una ruta primaria de acceso y otra alterna en caso de que las vías se hagan intransitables. Tenga a mano un mapa actual de la zona.
  • En el caso que los miembros de su familia se vean forzados a separarse durante la evacuación, tengan el nombre y contactos de un familiar o amigo fuera de la zona que sirva como persona de contacto e identifiquen un lugar de reencuentro que todos conozcan.
  • Escuche los boletines de la radio local, del Servicio Metereológico NOAA o las estaciones de televisión en referencia a las instrucciones de evacuación y no retrase la suya si esta entra en vigencia en el área de su residencia.

 

2. Cree un inventario de sus pertenencias

Cree un inventario completo de sus efectos personales y de sus propiedades. Un inventario de su casa le ayudará a asegurarse que posee suficiente cobertura de seguro para reemplazar todas sus posesiones. Además ayudará a agilizar los reclamos y sustanciará sus pérdidas para efectos del impuesto sobre la renta.

Ya sea que usted haga su inventario electrónicamente o en papel, asegúrese de que mantiene una copia junto con sus documentos importantes en una segunda locación fuera de su casa, como en una caja de seguridad de un banco o al cuidado de un familiar o amigo fuera de su ciudad.

 

3. Planifique qué se va a llevar con usted

Incluya los siguientes renglones:

  • Medicinas: tantas aquellas recetadas como un botiquín de primeros auxilios.
  • Agua embotellada.
  • Ropa e indumentaria para dormir, tal como sacos de dormir, mantas, frazadas, almohadas, etc.
  • Linterna, radio a baterías y baterías extras.
  • Artículos especiales para niños, ancianos, enfermos o personas discapacitadas que sean miembros de su grupo familiar.
  • Su computadora portátil o en su defecto el disco duro de su computadora familiar. Es posible que sólo necesite los archivos de respaldo de la misma.
  • Si posee mascotas, debe incluir alimentos y artículos de cuidado para ellos tales como correas para los perros o cajas especiales para sus traslados.

 

4. Recolecte sus documentos importantes

Mantenga sus documentos importantes en un lugar seguro que pueda fácilmente acceder y llevarse consigo. En caso de evacuar su vivienda, llévese con usted los siguientes papeles:

  • Pólizas de seguros (casa, auto, vida).
  • Prescripciones médicas para medicinas, lentes, etc.
  • Diplomas y certificados de nacimiento, matrimonio, etc.
  • Pasaportes y documentación similar: Licencia de conducir y tarjetas del Seguro Social.
  • Testamentos, poderes, directivas legales y sus últimas declaraciones de impuestos.
  • Información y contactos de su lugar de trabajo.
  • Toda la información sobre sus cuentas bancarias tales como cuentas de ahorro, de cheques, de retiro, así como acciones, bonos y otros valores de inversión.
  • El inventario de su casa.

 

5. Tome la prueba “El reto de los 10 minutos”

Para confirmar que su familia y usted están preparados en caso de una evacuación, haga una práctica en tiempo real. Dense 10 minutos para salir de su casa, colocar sus paquetes de emergencia en el auto y manejar hacia su destino de seguridad en caso de una verdadera evacuación y vea cuánto tiempo le toma en realidad. Armado con un plan y practicándolo, usted debería poder reunir a tiempo a su familia y documentación para lograr salir de su casa rápidamente y lo más calmado posible, evitando así el estrés y la confusión típica de los momentos de emergencia.

Para ver el video del “El reto de los 10 minutos” (en inglés) haga clic aquí.

Back to top

eokul365.com bedavabahis.net aliagaspor.com deneme bonusu veren siteler casino siteleri betist